Los New York Yankees enfrentan un nuevo golpe en la pretemporada con la alarmante situación de su as, Gerrit Cole, a quien le fue recomendada una cirugía Tommy John en su codo derecho tras experimentar molestias persistentes. El lanzador estrella, ganador del Cy Young de la Liga Americana en 2023, se sometió a estudios de imagen el pasado viernes después de una salida complicada en los entrenamientos de primavera contra los Minnesota Twins, donde permitió seis carreras en 2 2/3 entradas. Tras recibir los resultados y una evaluación médica, a Cole le han aconsejado someterse a la cirugía Tommy John, lo que podría alterar drásticamente los planes del equipo para la temporada 2025.
Cole, de 34 años, expresó su preocupación el sábado en el George M. Steinbrenner Field: “Estoy preocupado. Espero lo mejor, pero es alarmante”. Este no es un territorio desconocido para el derecho, quien ya lidió con una lesión en el mismo codo en 2024, diagnosticada como irritación nerviosa y edema, que lo mantuvo fuera hasta junio. En aquel entonces, evitó la cirugía Tommy John con un tratamiento conservador, pero la recurrencia de las molestias y la reciente recomendación quirúrgica plantean un escenario más sombrío. Si se realiza la operación, Cole podría perderse toda la temporada 2025 y parte de 2026, un revés devastador para los Bombarderos del Bronx.
Impacto en los Yankees
La probable ausencia de Cole llega en un momento crítico para los Yankees, quienes ya han visto mermada su rotación con la lesión de Luis Gil, diagnosticado con una distensión de grado alto en el dorsal que lo dejará fuera hasta al menos junio. Con Gil fuera y Cole enfrentando una cirugía Tommy John, la profundidad de pitcheo del equipo, que incluía nombres como Max Fried, Carlos Rodón, Clarke Schmidt y Marcus Stroman, se tambalea antes del Día Inaugural. El gerente general Brian Cashman admitió el domingo estar “preparado para lo peor”, reflejando el pesimismo que envuelve al campamento.
La rotación, que en papel lucía como una de las más sólidas de la liga tras la firma de Fried por ocho años y $218 millones en diciembre, ahora depende de opciones menos probadas como Will Warren o veteranos como Carlos Carrasco, quien está en el campamento como invitado fuera del roster. La pérdida de Cole, pilar del equipo y líder en la loma, no solo comprometería el rendimiento en la temporada regular, sino que también pondría en riesgo las aspiraciones de postemporada de un equipo que busca redimirse tras caer en la Serie Mundial de 2024.
¿Qué sigue?
Cole, en la quinta temporada de su contrato de nueve años y $324 millones, ajustó su programa de lanzamiento este invierno para mitigar riesgos tras su lesión previa, comenzando a tirar en noviembre. Sin embargo, las molestias reaparecieron tras su segunda salida de primavera, lo que llevó a la recomendación de la cirugía Tommy John. Mientras espera más evaluaciones, el lanzador mantiene un hilo de optimismo: “Todavía tengo algo de esperanza”.
Los Yankees, por su parte, exploran alternativas. Rumores de posibles movimientos en el mercado, como un canje por pitchers como Sandy Alcántara de los Marlins o Erick Fedde de los Cardinals, han surgido, aunque la gerencia aún no ha confirmado planes concretos. Lo que es seguro es que la salud de Cole será el factor determinante en las próximas semanas, y su ausencia prolongada podría obligar al equipo a replantear su estrategia para 2025.
En un campamento ya plagado de lesiones —con Giancarlo Stanton y DJ LeMahieu también fuera de acción—, los Yankees enfrentan un inicio de temporada lleno de incertidumbre. La resolución del caso de Gerrit Cole no solo definirá el rumbo de la rotación, sino que pondrá a prueba la resiliencia de una franquicia decidida a volver a la cima del béisbol.